jueves, 9 de julio de 2009

Quilembay Ceramicas Patagonicas


En nuestra región hay arcillas de muy buena calidad, en el Valle del Río Chubut, en el Dique Florentino Amheguino y en San Julián (Prov. De Santa Cruz). Todas ellas con diferentes características pero óptimas para el trabajo cerámico.
Mi trabajo es un producto cerámico impermeable, agradable al tacto y con un color relacionado a mi entorno.
Para esto formule los esmaltes necesarios, sobre todo porque quería trabajar en una única cocción.
La decoración responde a mi gran admiración y respeto por las culturas autóctonas de nuestro país y especialmente a la Tehuelche, que es, la de nuestra región. Esto me llevo a recrear sus imágenes, así como las de la fauna local.
Las piezas, hechas una a una, en torno alfarero las decoro con plantillas y esgrafiado manual para darle terminación a la imagen. Y los colores que utilizo están directamente relacionados con las diferentes arcillas y óxidos naturales de la zona.
Esto le da a cada una el valor de pieza única, si bien forma parte de una producción artesanal.
Cuento con los análisis necesarios para asegurar la no presencia de cadmio ni plomo, lo que me permite afirmar que “Quilembay, ceramicas patagónicas” es un producto absolutamente utilitario, sin ningún tipo de toxicidad.

Cada pieza esta numerada, para poder ofrecer un servicio post venta, por tratarse de piezas qu pueden tener pequeñas diferencias y con exclusividad de decoración dado su carácter netamente artesanal.